CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE
Ficha Bibliográfica:
Título: Charlie y la fábrica de chocolate.
Editorial / Edición: Alfaguara / 55ª edición.
Autor: Roald Dahl el 13 de septiembre de 1916 en Llandaf, un pueblecito de Gales (Gran Bretaña), en el seno de una familia acomodada de origen noruego. A los siete años fue internado en un colegio inglés, donde sufrió el rígido sistema educativo británico.Terminado el Bachillerato, entró a trabajar en Shell, la compañía multinacional petrolífera, en África.
En ese continente fue donde le sorprendió la Segunda Guerra Mundial, en la que tomó parte. Se hizo piloto de aviación en la Royal Air Force; fue derribado en combate, y pasó seis meses hospitalizado. Después fue destinado a Londres, y en Washington empezó a escribir sus aventuras de guerra.
En 1964 publica su primera obra, Charlie y la fábrica de chocolate. También escribió guiones para películas; creó personajes famosos como los Gremlins, y algunas de sus obras han sido llevadas al cine.
Roald Dahl murió el 23 de noviembre de 1990 en Oxford a los 74 años de edad.
Ilustrador: Faith Jacques.
COMENTARIO
Esta historia se desarrolla en una gran ciudad.
Los personajes son: Charlie Bucket, el señor y la señora Bucket, los abuelos de Charlie, Augustus Gloop, los padres de Augustus, Veruca Salt, los padres de Veruca, Violet Beauregarde, los padres de Violet, Mike Teve, los padres de Mike, Willy Wonka, los Oompa-Loompas...
Este libro trata de un niño llamado Charlie Bucket al que le toca un billete dorado que el señor Willy Wonka había escondido en cinco chocolatinas. Junto con los otros cuatro niños que también han los otros billetes, van a visitar la fábrica de chocolate del señor Willy Wonka, pero había una condición tenían que ir acompañados por un adulto y al final cada niño se llevaría suministros gratis de golosinas para el resto de sus vidas. Allí descubren un montón de cosas increíbles. Pero los niños no eran capaces de soportar las tentaciones de probar esas golosinas tan maravillosas y el primero en ceder fue Augustus Gloop, que se acercó tanto al río de chocolate para beber que se calló dentro y fue absorbido por uno de los cientos de tubos transparentes que había succionando el chocolate, y así les fue sucediendo a los otros niños, menos a Charlie que fue capaz de soportar sus tentaciones. El señor Willy Wonka al ver que solo quedaba Charlie, le dijo que todo lo de los billetes había sido una prueba para atraer a cinco niños y elegir cual de ellos era el mas indicado para regalarle su fábrica, porque el ya era muy mayor para dirigirla, así que como Charlie era el único que quedaba, decidió regalársela a el.
Luego montaron en un ascensor de cristal, que salió disparado hacía arriba atravesando el techo, y una vez fuera de la fábrica se dirigieron en el ascensor a la casa de Charlie, una vez allí el ascensor calló hacia abajo, y rompiendo el techo entró en la casa. Una vez allí Charlie le contó todo a sus padres y abuelos, despues entraron todos en el ascensor de cristal y volvieron a la fábrica donde vivieron felizmente.
Este libro tiene un género aventurero y fantastico.
No me ha costado leer el libro.
Me ha gustado porque Roald Dahl se lo ha imaginado y lo ha escrito muy bien.
Se lo recomendaría a los fanáticos del chocolate, porque al imaginárselo pensarían en todo el chocolate y no pararían de leerlo.
He aprendido que aveces teniendo poco se es mas feliz que teniendo mucho.
Lo califico con un 10.